Regina & Celeste

Una correspondencia

Autor: González, Celeste

Sección: BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS - BIOGRAFIAS Y MEMORIAS GRAL

Regina & Celeste

Regina & Celeste

22,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
LA UÑA ROTA
Publicación:
01/07/2019
Colección:
LIBROS ROBADOS
Ver ficha completa

ÚLTIMOS EJEMPLARES

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Regina & Celeste son dos nombres, dos cuerpos, dos historias y una sola correspondencia. En su momento, privada: sin formalidad ni ceremonia alguna. Y ahora, igual de informal, pero pública, a la vista de quien se atreva a leerla. Porque estamos ante un emocionante diario vital escrito a dos manos, sin tabúes. Un viaje a contracorriente en el que se …

Regina & Celeste son dos nombres, dos cuerpos, dos historias y una sola correspondencia. En su momento, privada: sin formalidad ni ceremonia alguna. Y ahora, igual de informal, pero pública, a la vista de quien se atreva a leerla. Porque estamos ante un emocionante diario vital escrito a dos manos, sin tabúes. Un viaje a contracorriente en el que se despiezan y se cuestionan etiquetas, categorías y estereotipos relacionados con el LGTBI y con cualquier asunto que huela a género y a condición humana.
Leer más

Más información del libro

Regina & Celeste

Editorial:
LA UÑA ROTA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-95291-74-5
EAN:
9788495291745
Nº páginas:
622
Colección:
LIBROS ROBADOS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
230 mm
Ancho:
150 mm
Sección:
BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS
Sub-Sección:
BIOGRAFIAS Y MEMORIAS GRAL
Celeste, llamada anteriormente Mauricio González, fue bailarín «de-formado» en danza académica en Las Palmas, Madrid y Zaragoza. De 1980 a 1992 trabajó como intérprete en el Ballet de Zaragoza, Ballet Royal de Wallonie (Bélgica) y Ballet Nacional de España, donde interpretó papeles solistas y principales. A partir de 1993, firma sus propios trabajos lejos del lenguaje académico. En 2015 recibe el Premio de la Crítica de Cataluña en la categoría de «mejor solo de danza» por el espectáculo Wakefield Poole: visiones y revisiones. «Oficialmente soy Celeste desde mayo de 2018, cuando el Estado español me otorga un nuevo dni con el nombre y el sexo cambiados. El Estado español no admite que una persona tenga un nombre femenino habiendo tenido uno masculino, ni una identidad femenina habiendo tenido una masculina, si antes no destruye la partida de nacimiento y crea una nueva antidata. El Estado no reconoce la disidencia de género. Por lo que ahora, según las autoridades, yo nací mujer y me bautizaron Celeste. Siendo así, ¿cómo pudo Celeste estudiar en el colegio de los Jesuitas? ¿A cuento de qué la llamaron para hacer el servicio militar? ¿Cómo pudo ser que se cambiara en el vestuario de hombres? ¿Y que fuera partenaire, ente otras, de la Plisetskaya? Tú engañas porque parece que haces lo que no haces, me dijo María de Ávila. ¿Habré sido siempre una impostora?».

Otros libros en BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS